Con carácter híbrido, tuvo lugar la cuarta edición del Encuentro de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR con representantes de organizaciones de la sociedad civil, organizado por la Presidencia Pro Témpore Uruguaya, el lunes 18 de noviembre, y moderado por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH).
En la apertura, Sandra Etcheverry, la Alta Autoridad en Derechos Humanos del Uruguay, celebró este diálogo abierto y productivo, y destacó su importancia para los derechos humanos como espacio de participación genuina en el que todas las personas se sientan representadas.
Participaron en el diálogo la Secretaría de Derechos Humanos de Uruguay, Sandra Etcheverry; Claudia Lencina, Directora Nacional de Asuntos Jurídicos Nacionales en materia de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina; Caroline Dias dos Reis, Secretaria Ejecutiva Adjunta del Ministerio de los Derechos Humanos y de la Ciudadanía de Brasil; Raúl Martinez, Director General de Derechos Humanos de la Cancillería de República del Paraguay; y Daniela Fuentes, de la División de Derechos Humanos de Cancillería de Chile y representantes de organizaciones de la sociedad civil de Estados Partes y Asociados del MERCOSUR. La Directora Ejecutiva del IPPDH, Andressa Caldas, moderó la actividad.
Las organizaciones celebraron este espacio de diálogo y participación que se realiza por cuarta vez en el ámbito de la RAADH.
Entre los temas abordados por la sociedad civil se destacaron la migración y movilidad humana en la región, el medioambiente y los impactos del cambio climático, la protección de niñas contra la violencia, los derechos sexuales y reproductivos, los derechos de las personas mayores, entre otros. Asimismo, las organizaciones hicieron hincapié en la necesidad de que no haya retrocesos en materia de derechos humanos en ninguno de los países de la región.
Las Altas Autoridades atendieron a las preocupaciones, consultas y demandas de la sociedad civil y se comprometieron a llevar los temas a la reunión Plenaria de Altas Autoridades que se desarrollará el 19 de noviembre.
Desde su creación, la RAADH promueve la participación social. A tal fin, se han creado y facilitado, con el apoyo técnico del IPPDH, diversos mecanismos para que las organizaciones sociales puedan realizar aportes previos, enviar documentos y participar presencialmente en las Reuniones Plenarias, Comisiones Permanentes, Grupos de Trabajo y seminarios temáticos organizados.
El Diálogo fue transmitido por el Canal de YouTube ; https://bit.ly/3UTgi04